Este curso es ideal para usted
Es
un aparato eléctrico que funciona como un
interruptor,
abriendo y cerrando el paso de la corriente eléctrica,
pero accionado
eléctricamente.
El
relé permite
abrir o cerrar contactos mediante un electroimán,
por eso también se llaman relés
electromagnéticos o relevadores.
Fíjate
en la siguiente imagen y vamos a explicar su funcionamiento.
Funcionamiento del Relé
Vemos
que el relé de la figura de abajo tiene 2 contactos, una abierto
(NC) y otro cerrado (NO) (pueden tener más).
Cuando
metemos corriente por la bobina esta
crea un campo magnético creando un
electroimán que atrae los contactos haciéndolos cambiar de
posición.
El
contacto que estaba abierto se cierra y el que estaba normalmente
cerrado se abre.
El contacto que se mueve es el C y es el
que hace que cambien de posición los otros dos.
Como
ves habrá un circuito que activa la bobina, llamado de control, y
otro que será el circuito que activa los elementos de salida a
través de los contactos, llamado circuito secundario o de
fuerza.
Los relés Pueden tener 1 , 2, 3 o casi los que
queramos contactos de salida y estos puede ser normalmente abiertos o
normalmente cerrados (estado normal = estado sin corriente).
Los
relés eléctricos son básicamente interruptores operados
eléctricamente que vienen en muchas formas, tamaños y potencias
adecuadas para todo tipo de aplicaciones.
Los relés
también pueden ser relés de potencia, más grandes y utilizados
para la tensión mayores o aplicaciones de conmutación de alta
corriente.
En este caso se llaman Contactores, en
lugar de relés.
Mira las siguientes imágenes:
La
primera, por la izquierda es un relé real, la segunda un circuito
controlado por un relé, y la tercera el símbolo usado en los
esquemas eléctricos para los relés.
Vamos a explicar el
circuito central.
La parte izquierda del circuito del
esquema activa la bobina mediante el interruptor o pulsador.
Al
llegarle corriente a la bobina, el contacto que estaba abierto de la
derecha de la bobina del relé, ahora se cerrará y se encenderá la
bombilla de la parte derecha.
Si cortamos la corriente en
la bobina el contacto vuelve a su posición de reposo, es decir
abierto, y la lámpara se apagará.
Tiene dos circuitos diferenciados.
Un circuito el de una bobina que cuando es activada por corriente eléctrica cambia el estado de los contactos y otro que abrirá o cerrará los contactos en función de como se encuentre la bobina.Fíjate que el relé activa un circuito de una lámpara desde otro circuito diferente.
Esto es muy útil cuando el circuito de la lámpara trabajará por ejemplo a mucha tensión.
Podríamos activarlo desde un circuito externo al de la lámpara, el de la bobina del relé, que trabajaría a mucha menos tensión y por lo tanto mucho menos peligroso para encender y apagar lámpara que si la tuviéramos que activar con un interruptor de alta tensión directamente.
Una corriente pequeña (activa la bobina) controla un circuito de alto voltaje o tensión.
Gracias
ResponderBorrarMuchas gracias
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarMuchas grácias hermano.
ResponderBorrarGrasias bendiciones
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarGracias por compartir
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarGrasias
ResponderBorrarGracias. Un saludo
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarHola buenas noches, gracias a reparaciones caseras por compartir
ResponderBorrarGracias amigo
ResponderBorrargrazie
ResponderBorrar