Este mini curso es ideal para cualquier persona
Hoy les voy a explicar cómo hacer un recuperador de batería de auto, muy fácil con cosas que puedes tener en casa o usando materiales reciclados, este recuperador es bastante sencillo de hacer.
Te preguntaras ¿qué elementos vamos a utilizar para recuperar la batería de auto?
Bueno, lo primero es un enchufe o conector
Un puente de diodos de potencia
Un capacitor de 45 microfaradios
Un capacitor de 45 MF y 250 VAC corriente alterna en el caso de los países que trabajan en 120 voltios
Y los cables para hacer las conexiones a la batería
La batería que voy a usar para esta prueba es una batería de carro de 12 volts.
Voy a medir esta batería para que te des cuenta que el voltaje está muy por debajo del voltaje normal de la batería ya que está cerca de los 10 voltios.
Y los cables para hacer las conexiones a la batería
La batería que voy a usar para esta prueba es una batería de carro de 12 volts.
Voy a medir esta batería para que te des cuenta que el voltaje está muy por debajo del voltaje normal de la batería ya que está cerca de los 10 voltios.
Y te mostrare como con este recuperador lo vamos a elevar para recuperar su voltaje nominal, el voltaje de la batería.
Voy a comenzar armar el cargador para poder conectarlo.
Lo primero que vamos hacer es conectar un cable que viene del enchufe con una entrada del capacitor esa es la primera conexión
Después del capacitor sale el otro extremo asía uno de los terminales que son de AC.
Recuerde que el puente de diodos tiene dos terminales de corriente alterna y las salidas que son positivo y negativo en el otro extremo.
Aunque no está marcado aquí, pueden aclarar dudas midiendo con el multímetro.
Luego ubicamos la corriente alterna, por lo que una de las entradas de AC se va a conectar con este capacitor y luego el otro extremo que viene del enchufe va ir a la otra parte de la entrada AC del puente de diodos, como lo puedes ver en la imagen.
Los dos terminales de los puentes, diodos van directo a la batería.
A los bornes de la batería. Entonces donde está la parte positiva vamos a colocar el cable rojo
Que es el borne positivo de la batería y el otro que nos queda es el cable negro que va hacia el borne negativo de la batería.
Luego lo conectamos para hacer pruebas y mediciones. Aquí tenemos el multímetro en la escala de 20 voltios DC para que puedan ver cuánto voltaje hay en la batería antes de conectar nuestro recuperador
Super.....muchas gracias
ResponderBorrarGracias.... Lo necesito este tutorial
BorrarQue buena explicación me a servido de mucho
BorrarGracias por la informacion
ResponderBorrarMuchas gracias por la información
ResponderBorrarGracias por la información
ResponderBorrarY si la tensión es de 220 voltios? De cuánto es el condensador?. Gracias.
ResponderBorrarGracias Genio
ResponderBorrarMuy buena
ResponderBorrarMuy bueno. Gracias
ResponderBorrarQue bueno , excelente idea.... Gracias....
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarmuy interesante, siempre es bueno aprender algo nuevo, gracias.
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarMuy bueno gracias
ResponderBorrargracias por tu aporte me podrás decir que amperaje es el diodo
ResponderBorrarEl problema por lo general es el electrolítico, o desgaste en las barras de pb, así que ese cargador solo servirá para baterías qué están buenas y se descargaron por dejar las luces o cualquier otro aparato en encendido
ResponderBorrar